- Mercado Financiero
- Publicado el
El "blue" sube 25 centavos, la Bolsa opera en baja
Las acciones de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos retrocedían 1,22 por ciento a media rueda del martes, con un Merval situado en las 11.969,82 unidades, por una toma de ganancias de los inversores tras las fuertes subas de las últimas sesiones.
El total negociado en acciones ascendía a $142.551.438, con un balance de 42 papeles en alza, 27 en baja y 8 sin registrar cambios en su cotización.
Las caídas más importantes se daban en Petrobras Brasil (3,75%), Telecom Argentina (2,95%) y Comercial del Plata (2,58%).
Entre los bonos, el Bonar X sube 0,47%, el AN18 crece 3,57%, el Dicy avanza 0,94%, el Global 17 suma 0,80%, el NF18 asciende 0,33%, el Par en dólares se valoriza 1,72%, el PR12 cae 0,91%, el PR13 gana 0,64% y el Boden 2015 asciende 0,50%.
En cuanto a los cupones atados al PBI, el TVPA retrocede 0,39%, el TVPE se hunde 2,21%, el TVPP se contrae 2,06%, el TVPY mejora 1,15% y el TVYO se incrementa 1,42%.
En el mercado cambiario, el dólar informal asciende 25 centavos en las cuevas de la city porteña a $15,40, impulsado por el tipo de cambio implícito.
En tanto, el dólar oficial retrocedió un centavo en los bancos y las casas de cambio de la city porteña a $8,44.
Por otro lado, las acciones europeas cerraron con caídas por segunda sesión consecutiva, luego de que se haya detectado una contracción de la actividad empresarial en Francia y un menor crecimiento en el sector manufacturero alemán.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas concluyó con un descenso de 1,34% a 1.374,85 puntos, tras tocar durante la sesión un mínimo de una semana. El referencial perdió un 0,6% el lunes.
El índice francés CAC 40 se desplomó un 1,87% luego de datos de Markit que indicaron que la actividad empresarial en la segunda economía de la zona euro se contrajo este mes debido a una debilidad mayor a la estimada en el sector servicios.
Le siguieron las bolsas de Alemania (1,58%), Italia (1,56%), Reino Unido (1,44%) y España (1,13%).
- Merval
- Petrobras Brasil
- Telecom Argentina
- Sociedad Comercial del Plata
- bonos
- dólar informal
- bolsas europeas
Noticias relacionadas
- La Bolsa pasó a números negativos y el riesgo país llegó a un máximo semestral
- La Bolsa porteña abrió marzo con un alza mayor a 1%
- La Bolsa tuvo en febrero una ganancia marginal pero repuntaron los ADRs
- La Bolsa volvió a márgenes negativos y los ADRs perdieron un 11 por ciento
- Nación amplía y emite Letras y Bonos del Tesoro por $264.000 millones