- Comercio Exterior
- Publicado el
En enero, las agroexportaciones crecieron más de 58% en volúmenes
Un informe privado mostró que en el primer mes de 2016 las exportaciones provenientes del campo se elevaron 58,4% interanual en volúmenes y 29,4% en valores.
En 2015, el valor de las exportaciones del sector llegó a u$s 24.735,3 millones, marcando un retroceso de 6,6% con respecto a 2014, mientras que los volúmenes exportados treparon 16,4% en el año, al totalizar 72,6 millones de toneladas, según la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).
"En 2015 se exportaron 24 millones de toneladas de cereales (una suba de 8,3% en volúmenes), y al analizar las exportaciones de cereales por cultivo, se destaca la expansión en exportaciones de trigo, con una suba de 71,4% respecto de 2014", informó el reporte sectorial.
Con respecto a las oleaginosas, el informe consignó que se exportaron 12 millones de toneladas de granos, un alza de 55,9% en cantidades y de 13,6% en valores con respecto a 2014 y del valor total de las oleaginosas, el 92,2% fueron de las exportaciones de soja.
Para el total del sector agrícola en 2015, las ventas externas se mantienen diversificadas, con China como principal comprador con una demanda por u$s 4082 millones y un volumen de 10,5 millones de toneladas (16,5% de los valores y 14,5% del volumen total vendido).
Le siguieron India con una participación de 7,5%, luego Vietnam, con 6,8%, y Brasil, con el 5,3% del valor total exportado.
Alejandro Ovando, director de IES Consultores sostuvo que "las perspectivas para el ciclo agrícola 2016/17 plantean un escenario de mayor rentabilidad que podría gatillar un proceso de inversiones en el sector".
"Asimismo, el nuevo escenario generará una mayor rotación entre cultivos, que diversificará la siembra y reducirá la fuerte sojización. Se esperan fuertes aumentos en las siembras de trigo y de maíz y una importante merma en la implantación de soja", opinó el directivo.
Según el análisis, los cambios en la política comercial y la devaluación del peso han devuelto rentabilidad a todos los cultivos agrícolas, principalmente al trigo y al maíz, que eran los granos más perjudicados por los controles aplicados hasta fin de 2015.
"Si bien la mejor coyuntura para el sector se sentirá en el ciclo 2016-2017, sus efectos también alcanzaron a la actual campaña (la rentabilidad del maíz ya supera a la soja)", manifestaron los analistas.
En tanto, "la producción agrícola del ciclo 2015-2016 caería en torno al 5,6% con respecto al ciclo previo, con un volumen cosechado que, según nuestras estimaciones, totalizaría 109 millones de toneladas, y se convertirá en la segunda mejor cosecha histórica tras el récord de 2014-2015 de casi 116 millones de toneladas", concluyó el informe.
- agroexportaciones
- crecimiento
- 58 por ciento
- volumen
- IES
- cereales
- soja
- China
- India
- brasil
- Vietnam
- rentabilidad
Noticias relacionadas
- El superávit comercial subió más de 2 por ciento en enero
- La soja cayó más de 6 dólares e interrumpió la tendencia alcista en Chicago
- La sequía y el calor dificultan los cultivos de verano en sus etapas finales
- Elevaron el pronóstico para la producción global trigo y maíz
- Subieron la previsión de la cosecha de soja brasileña