- Informes
- Publicado el
DEFINICIONES DE PYME EN ARGENTINA Y EL RESTO DEL MUNDO
Según un informe de la entidad, "las definiciones operativas de PyME varían entre países. Los criterios de clasificación más comunes son ventas anuales y ocupados".
El estudio afirma que la dimensión de una pequeña y mediana empresa es un “tamaño óptimo”, dadas las condiciones estructurales de cada economía.
"Las PyME no están en permanente transición hasta ser grandes empresas. Se describe cuáles son los criterios utilizados en Argentina y otros países del mundo para clasificar a las empresas según su tamaño, acaso uno de los indicadores que mejor resume un conjunto de características de las firmas y permite agruparlas eficientemente", explica la entidad.
Y remarca que "en Argentina se utilizan distintas clasificaciones: FOP usa el criterio de cantidad de ocupados con el fin de producir información estadística sobre PyME, uniforme y comparable en el tiempo".
Ver en detalle el "Informe especial: Definiciones de PyME en Argentina y el resto del mundo" haciendo click en el archivo adjunto.
Descargar adjuntos:
- Definiciones de PyME (Fundación Observatorio PYME) (2803 Descargas)
Noticias relacionadas
- Una PYME argentina y otra chilena ganaron el programa “Scale-up UK 2021”
- La falta de competencias técnicas sigue siendo el principal problema a la hora de contratar
- "Sin saberes técnicos no habrá crecimiento inclusivo"
- Donato: "En el corto plazo no va a haber buenas noticias"
- El hijo del fundador de Nucete montó una PYME que "enloquece" a los brasileros