Edición Nº: | | Dolar: 241,43 251,43

La cotización del dólar blue "me hace reír mucho"

Lo dijo el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, quien volvió a relativizar el impacto real de las operaciones del dólar paralelo.

"El dólar negro es una herramienta más para presionar al Gobierno para lograr una devaluación. Sigue siendo ilegal, es un mercado que no tiene referencia clara de precio. Me río mucho cada vez que veo la cotización", remarcó el funcionario.

En declaraciones televisivas, el titular del Palacio de Hacienda manifestó: "nuestra política es la administración del tipo de cambio y ha sido exitosa. Por eso, ni me interesa hacer una descripción de ese mercado ilegal" de la moneda norteamericana

"Los que quieren motorizar el tipo de cambio ilegal buscan instaurar incertidumbre entre la gente", avisó Lorenzino. Y aseguró que "desafiaría a cada uno de los periodistas para que me digan cómo consiguen el precio y las variaciones de un dólar marginal, poco representativo. Sería algo interesante".

Actualmente, el dólar blue cotiza por debajo de los 9 pesos, cifra que reflejó una perdida de su valor del 10,5 por ciento en solo cinco días, luego del anuncio del blanqueo de capitales.

En este marco, Lorenzino insistió con que el Gobierno "no va a devaluar" y, además, afirmó que existen numerosas opciones de ahorro en pesos. "Es una mentira que no haya opciones de ahorro en pesos", observó el funcionario.

Y añadió: "Los ejes de este modelo no se tocan, son el crecimiento y el empleo. Por eso, no vamos a devaluar"."Cuando alguien pide un 40 por ciento de devaluación está pidiendo inflación, recesión y endeudamiento", dijo, en alusión al presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger.

En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda reclamó que quienes se presentan como "analistas" en los medios, admitan que quieren ser "candidatos".