- Informes
- Publicado el
Casi la mitad de los trabajadores del AMBA está parado
El 8,2 por ciento de los empleados del área metropolitana de Buenos Aires perdió su empleo y 39,3% está suspendido o debió dejar de trabajar, por fuera de los licenciados por ser grupo de riesgo -4,2%-.
Así lo mostraron datos del último informe del Observatorio de Deuda Social de la UCA.
Según el informe, un 22 por ciento trabaja menos horas y sólo 26,4% sigue trabajando como siempre o más horas.
Esta situación es más "adversa" en el conurbano bonaerense que en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), según los datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) Covid-19.
NOTAS RELACIONADAS:
Afirman que la desigualdad en Latinoamérica se profundizará por el coronavirus
Crece el desempleo a nivel global por el coronavirus
En el conurbano, 9,8% de los trabajadores perdió el empleo o se quedó sin trabajo y 41,6% está suspendido o debió dejar de trabajar, mientras que en la Ciudad esos porcentajes son 3,3% y 32%, respectivamente, precisa la investigación.
Al segmentar en los hogares pobres, los mismos guarismos se amplían a 15,4% entre quienes perdieron empleos y 52,8% las personas que están suspendidas o debieron dejar de trabajar en el conurbano
Entre los hogares pobres de CABA, 5% perdió el empleo y 33,3% de las personas que trabajaban están suspendidas o tuvieron que dejar su actividad.
El mismo informe ubica en 19,8% a las personas ocupadas en el AMBA que no tuvieron ingresos, 44,2% tuvo ingresos inferiores a los habituales y sólo 36% pudo disponer de los mismos ingresos.
Noticias relacionadas
- Reportan que se redujeron a la mitad las suspensiones en empresas
- Destinaron $180 millones para capacitar a más de 13.500 trabajadores de PYMES
- Low cost suma una frecuencia entre Buenos Aires y Neuquén
- Ferroviarios tendrán una suba de 18% en el primer trimestre
- Esperan que Argentina crezca más de 5% en el 2021