- Economía
- Publicado el
Las ventas de combustibles crecieron cerca de un 11% en febrero
La venta de combustibles líquidos en el segmento minorista avanzó un 10,7 por ciento interanual en el segundo mes del año, y superó en 1,3% los volúmenes comercializados en el mismo mes de 2020, previo a la pandemia.
Así lo mostró el último informe de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).
Números oficiales del rubro
En la comparación con el mes previo (serie desestacionalizada), el volumen total de combustibles líquidos vendido en el canal minorista argentino se incrementó 2,1 por ciento, con ajustes en 16 de las 24 jurisdicciones.
En comparación con febrero de 2021, las ventas generales en las estaciones de servicio registraron un volumen total de venta de combustibles líquidos un 10,7% mayor.
Asimismo, resultó un 1,3 por ciento mayor al volumen de febrero de 2020, el último previo a la pandemia.
Consecuencias del coronavirus
A dos años de la irrupción del Covid-19, Cecha graficó que desde entonces se perdieron ventas por 4,2 millones de litros y se recuperaron en los últimos meses solo 0,3 millones de litros.
"Recién se está empezando a reducir la pérdida", remarcó el estudio privado.
NOTAS RELACIONADAS:
- Confirman que están asegurados los fondos para el abastecimiento de gas en el invierno
- El consumo de energía tuvo once meses consecutivos de crecimiento
Desde que comenzó la última recesión en Argentina, a comienzos de 2018, el mercado minorista de combustibles líquidos perdió ventas por 8,2 millones de m3.
Se trata de 5,2 veces el volumen total vendido durante abril de 2018, el mes tomado como referencia.
Durante febrero de 2022, el volumen total de combustibles líquidos vendido en el canal minorista argentino (serie desestacionalizada) estuvo todavía 4,7% por debajo del nivel de abril de 2018, situación que ocurrió en 18 de las 24 jurisdicciones provinciales.
Las únicas provincias donde el nivel fue mayor al registrado en abril de 2018 fueron Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Misiones y Santiago del Estero.
Noticias relacionadas
- En tres décadas, la presencia femenina en el mercado laboral creció 50%
- Las ventas con Ahora 12 aumentaron 101% en el primer bimestre
- Las exportaciones de carne subieron menos de 1% en febrero
- El consumo en los supermercados subió menos de 1% durante enero
- La producción de acero crudo avanzó casi 13% durante febrero