- Regional
- Publicado el
Casi un 93% de los comercios santafesinos elevó sus ventas en abril
El 92,9 por ciento de los establecimientos minoristas de la ciudad de Santa Fe incrementó sus operaciones en la comparación interanual.
Asimismo, un 57,2 por ciento aumentó las ventas en relación con marzo pasado, de acuerdo a un relevamiento realizado por el Centro Comercial local.
Camino de recuperación
En la comparación interanual, del 92,9% de los comercios que subieron sus ventas, el 42,9% lo hizo hasta un 40%, el 35,7% hasta un 20% y un 14,3% vendió más de un 50%.
Contrariamente, el 7,1% de los comerciantes dijo haber disminuido sus ventas un 20%, según el relevamiento efectuado por el Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales.
NOTAS RELACIONADAS:
- Empresas alimenticias lideran misión comercial en el sur de Brasil
- Las ventas de comercios minoristas subieron un 6% en abril
En cuanto al 57,2% de los comercios que mejoraron su movimiento respecto de marzo, el 21,4% lo hizo hasta un 20%, el 17,9% un 30% o más, y el 17,9% hasta un 10%.
Luego, el 17,9% dijo que vendió lo mismo y entre los que disminuyeron, el 14,3% lo hizo hasta un 10% y el 10,7% más del 10%.
La salida de la pandemia
El relevamiento también consultó a los comerciantes sobre la valoración de sus ventas y el 57,1% dijo que fueron buenas, el 28,6% que fueron regulares, el 10,7% las calificó de malas, y el 3,6% de muy buenas.
Sobre las expectativas para los próximos meses, el 60,7% dijo que sus ventas aumentarán y el 35,7% que se mantendrán.
En términos del plantel de personal, para el mismo lapso el 85,7% estimó que será el mismo, el 10,7% dijo que se incrementará, y el 3,6% contestó que disminuirá.
Noticias relacionadas
- El uso de las billeteras virtuales aumentó más de 334% en marzo
- Piden aplicar impuestos de emergencia a los ricos en todo el planeta
- Fijan fechas y facturación para el Repro hasta septiembre
- Proyectan ganancias globales por US$ 203.000 millones en el mercado de videojuegos
- Las operaciones inmobiliarias en "La Provincia" crecieron más de 4%