- Política Económica
- Publicado el
Comienza a aplicarse el alza de tasas para los plazos fijos
El viernes entró en funcionamiento la suba de 200 puntos en la tasa de interés para los plazos fijos de personas humanas, que determinó el Banco Central.
Las tasas subieron de 46% a 48% anual para las imposiciones a 30 días de hasta $10 millones, lo que representa tasa mensual del 4% y un rendimiento anual efectivo de 60,1%.
Atención ahorristas
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada será del 46%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 57,1%, que también comenzará a regir a partir de hoy.
Si una persona decide hacer un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $104.000, es decir los $100.000 que depositó más un interés de $4.000.
NOTAS RELACIONADAS:
- Punto neutro para la Bolsa porteña, resultados dispares de los ADRs
- El dólar blue bajó pero se mantiene arriba de los $203
Sin embargo, si decidiera al final de ese plazo hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $4.000 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $108.160, es decir los $104.000 depositados a principio de mes más un interés de $4.160.
La política monetaria
En caso de no haber cambios en la tasa de interés durante el próximo año, si ante cada vencimiento la persona volviera a hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el capital inicial y los intereses ganados, en 12 meses tendría $160.100.
Es decir, los 100.000 pesos depositados inicialmente más un interés de 60.100 pesos.