- Política Económica
- Publicado el
Confirman suba en el piso del Impuesto a las Ganancias para asalariados
El ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que el Gobierno cumplirá con la ley que actualiza por inflación el piso para el pago del impuesto a las Ganancias de los trabajadores en relación de dependencia, aunque evitó pronunciarse sobre el pedido de adelantamiento de plazos.
“Es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan Ganancias en función de la evolución de la inflación", resaltó el funcionario en declaraciones a la prensa.
Previamente, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había enviado una carta pidiendo que se adelante la aplicación de la actualización y además deslizó la sugerencia de cuál debiera ser el nuevo piso.
Cambio de dirección
De acuerdo a la ley el piso del impuesto a las Ganancias para trabajadores de la cuarta categoría se realiza en enero de cada año, pero el Poder Ejecutivo está facultado a modificarlo por decreto. Así sucedió el año pasado cuando se aplicó en septiembre.
NOTAS RELACIONADAS:
- Di Pace: "Los argentinos prefieren la volatilidad del bitcoin"
- La recaudación creció 64 por ciento durante abril
“Se hará tal como estipula la ley”, afirmaron desde el Palacio de Hacienda, respuesta que también abarca la posibilidad del decreto presidencial para cumplir con la norma y la solicitud de Massa. La decisión también está vinculada a cómo evolucione la tasa de inflación en los próximas semanas.
Massa le pidió a Guzmán que la actualización que debería regir desde enero de 2023 se adelante a junio de este año.
Un alivio al bolsillo
Según evaluaciones realizadas por los asesores económicos de Massa el nuevo mínimo debiera ser del orden de los $265.000.
Actualmente ese valor es de $225.937, cifra que ha quedado desfasada luego de las últimas paritarias en las que se pactaron subas escalonadas de esta un 60%.
Esta situación provocó que nuevamente asalariados que había quedado exentos del pago del impuesto vuelvan a ser alcanzados por el tributo perdiendo lo obtenido por los aumentos de las remuneraciones.
- Ministerio de Economía
- Martín Guzmán
- suba
- piso
- pago
- impuesto
- ganancias
- asalariados
- relación de dependencia
- Sergio Massa
- Diputados
Noticias relacionadas
- La reforma de 'Compre Argentino' logró dictamen de mayoría en Diputados
- Flexibilizan el cepo a las empresas que inviertan en hidrocarburos
- El nuevo secretario de Comercio habló sobre la inflación
- Tiempo para la reforma de la ley de Compre Argentino en Diputados
- Piden aplicar impuestos de emergencia a los ricos en todo el planeta