- Economía
- Publicado el
Detectan alzas mayores a 2% en alimentos durante mayo
Un relevamiento de Consumidores Libres reveló que durante las dos primeras semanas del mes el costo de una canasta básica compuesta por 21 productos tuvo un ajuste de 2,38 por ciento.
De esta forma, desde el principio de año acumulan un avance de 25,34 por ciento.
Valores inflados
En marzo, los principales aumentos se observaron en productos de almacén (3,51%), mientras que la carne subió 2,4%, y frutas y verduras 0,49%.
Dentro de almacén se verificaron avances de 7,14% en azúcar común, 5,88% en leche en sachet, 4,08% en aceite, 3,68% en yerba, 3,45% en fideos y harinas, 2,94% en pan fresco y 1,54% en arroz.
NOTAS RELACIONADAS:
- El nivel de consumo cayó por segundo mes consecutivo en abril
- Una familia necesita más de $95 mil mensuales para no ser pobre
En la carne las subas fueron de 2,73% en asado, 2,63% en carne picada común, 2,42% en bola de lomo y 1,89% en paleta.
Verduras y frutas
En verduras se destacó un alza de 12% en la cebolla, que compensó una baja de 9,39 en tomate y de 3,9% en acelga.
Luego hubo alzas de 4,74% en zanahoria, 3,70% en berenjena, mientras que las papas se mantuvieron sin cambios.
En frutas, la naranja aumentó 6,6% y la manzana no sufrió variaciones.
El gobierno espera una desaceleración de la inflación para este mes desde las altísimas tasas de 6,7% en marzo y 6% en abril.
- alzas
- alimentos
- Inflación
- mayo
- 2022
- primera quincena
- canasta básica
- Consumidores Libres
- carne
- frutas
- verduras
Noticias relacionadas
- El uso de tarjetas de crédito aumentó casi un 8% en junio
- La venta de insumos para la construcción creció casi 5% interanual
- Por la inflación, los locales de sushi reemplazarán el salmón por trucha
- Los despachos de cemento aumentaron más de 14% en junio
- Más de 800 millones de personas padecen hambre gracias a la pandemia