- Política Económica
- Publicado el
La reforma de 'Compre Argentino' logró dictamen de mayoría en Diputados
El Frente de Todos (FdT) logró el martes emitir dictamen de mayoría sobre el proyecto de reforma de la Ley de Compre Argentino, durante un plenario de las comisiones de Industria y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.
La iniciativa impulsada por el oficialismo fue firmada por 40 legisladores de ambas comisiones, mientras que la propuesta de la oposición presentó un dictamen de minoría, con la rúbrica de 38 legisladores.
Proceso legislativo
El debate se dio en el marco de un plenario de comisiones de Industria y Presupuesto, que conducen los diputados oficialistas Marcelo Casaretto y Carlos Heller, respectivamente.
El intercambio contó con la intervención de más de 15 legisladores, que argumentaron en favor y en contra de la iniciativa.
NOTAS RELACIONADAS:
- Para Rocca, "confianza y estabilidad" son claves para el crecimiento
- Rosato: "Hay que sostener la demanda para que la rueda continúe"
"Nos veremos en el recinto, cuando el tema sea incluido dentro de la orden del día de la próxima sesión. A seguir trabajando por la industria nacional", dijo Casaretto al dar por finalizado el plenario.
Alcances de la medida
La iniciativa que se busca sancionar contempla la posibilidad de elegir como proveedora a una empresa nacional pese a que sus precios se excedan -hasta un determinado tope- a las propuestas que puedan hacer compañías extranjeras.
A través de su implementación, el Gobierno estima que podría ahorrar US$ 500 millones por priorizar la compra de productos nacionales.
Uno de los puntos centrales es que eleva las preferencias de presupuestos propuestos por las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES) nacionales -de un 15% a un 20%-, en tanto que las demás pasan del 8% al 15%.
- Pymes
- proyecto de ley
- reforma
- Compre Argentino
- compras
- sustitución de importaciones
- Diputados
- dictamen
- comisiones
Noticias relacionadas
- Las ventas minoristas subieron más de 19% en Mar del Plata
- Dirigentes PYME en favor de la designación de Batakis en Economía
- Juez: "Dos generaciones de argentinos no conocen lo que es laburar"
- Ahora 12 seguirá hasta el 31 de enero de 2023
- Aprobaron el proyecto de alivio fiscal para monotributistas y autónomos