- Agro
- Publicado el
La actividad lechera creció cerca de 2% en el primer cuatrimestre
La producción de leche cruda avanzó un 1,7 por ciento interanual de enero a abril de 2022, al alcanzar los 3.345 millones de litros.
A su vez, la manufactura de sólidos útiles -grasa butirosa y proteína- experimentó un incremento de 3,5 por ciento.
Así lo mostró un informe del Movimiento Crea, una organización civil sin fines de lucro integrada y dirigida por alrededor de 1.800 empresarios agropecuarios
Tambos en actividad
Con el aumento la producción de leche fresca del 2% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, la actividad consolidó su tendencia "positiva", que podría marcar un acumulado de 4,4% y 5,7% en el corto y mediano plazo, respectivamente.
No obstante, la entidad alertó que el crecimiento sería menor respecto a años anteriores, debido a las "condiciones climáticas y su impacto, principalmente, en la oferta de recursos forrajeros".
NOTAS RELACIONADAS:
- Capacitan a PYMES para exportar a Estados Unidos
- Proponen a las empresas lácteas exportar desde el Puerto de Santa Fe
Además, la producción de sólidos útiles, "presentó una mejor performance que la producción en litros, logrando un aumento del 3,5% respecto al primer cuatrimestre de 2021".
Rentabilidad
Por otro lado, el precio promedio pagado al productor en abril fue de $43,4 por litro, lo que significó un aumento del 7,3% respecto a marzo, mientras que en la comparación interanual creció 58%.
De este modo, "se registra por cuarto mes consecutivo aumentos por encima de la inflación" y más allá de que "esto evidenciaría un leve repunte en los ingresos de los tamberos, no sería suficiente para cubrir la suba de los costos de alimentación".
Respecto a los precios al consumidor, la leche entera en sachet registró en abril una suba acumulada del 53,9% interanual; los quesos, 62,1%; la manteca, 58,9%; y el yogurt firme, 85,0%.
Noticias relacionadas
- El uso de tarjetas de crédito aumentó casi un 8% en junio
- La venta de insumos para la construcción creció casi 5% interanual
- MiPYMES sanjuaninas accederán a créditos por $500 millones
- Los despachos de cemento aumentaron más de 14% en junio
- Confirman un aumento del pesimismo entre los empresarios PYME