- Economía
- Publicado el
Volkswagen tiene nuevo presidente y CEO en Argentina
La empresa automotriz anunció que el brasileño Marcellus Puig será el nuevo presidente y CEO del Grupo Volkswagen Argentina a partir del 1 de agosto.
Será en reemplazo de Thomas Owsianski, que será nombrado vicepresidente de Ventas, Marketing y Posventa de la firma para Sudamérica.
Trayectoria reconocida
Con más de 20 años de experiencia en el Grupo, Puig regresa a Volkswagen Argentina luego de trabajar en la casa matriz como Global Head de Recursos Humanos de la marca, precisó la compañía en un comunicado.
De 2013 a 2017, el ejecutivo brasileño se había desempeñado como vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen Group Argentina.
NOTAS RELACIONADAS:
- Retec reunió a todos sus socios en Buenos Aires
- Renault presentó plan para sumar autopartes de fabricación nacional
A partir de agosto, Puig (foto), el primer brasileño en ser miembro del Comité Ejecutivo global de la automotriz, reportará al argentino Pablo Di Si, presidente ejecutivo de Volkswagen América Latina.
“Marcellus tiene una amplia experiencia internacional dentro del Grupo Volkswagen, teniendo ya una etapa previa en el Grupo Volkswagen Argentina”, destacó el directivo local.
El rol dentro de la compañía
Di Si esgrimió que Puig “seguro que contribuirá fuertemente a un crecimiento aún mayor de nuestro negocio en el país”.
Debido a su experiencia pasada trabajando en el país, Puig tiene un vasto conocimiento de la situación social, económica y política de la Argentina y de la región, “lo que implica un gran valor para su desarrollo en la nueva posición como presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina”, sostuvo la compañía.
En cuanto a Owsianski, futuro vicepresidente de Ventas, Marketing y Posventa para Sudamérica, reportará a Di Si en la región y funcionalmente a Imelda Labbé, miembro del Consejo de Administración de Marketing, Ventas y Posventa de la marca.
El presidente ejecutivo de Volkswagen América Latina subrayó sobre Owsianski que “durante su mandato lideró, entre varios logros, nuevas inversiones de la empresa en el país y la producción del SUV premium Taos en la planta de General Pacheco, con una muy exitosa introducción del modelo en el mercado sudamericano”.
Noticias relacionadas
- Cuatro desafíos a superar en Argentina para conquistar la Industria 4.0
- Las ganancias de Disney subieron más de 62% en nueve meses
- La fórmula del éxito de la PYME familiar que exporta alfajores premium
- Elon Musk vende una parte de sus acciones en Tesla
- Dictamen unánime para el proyecto que impulsa a la industria automotriz