- Regional
- Publicado el
Nueva ronda de negocios para PYMES en territorio bonaerense
Más de 300 pequeñas y medianas empresas y cooperativas de los rubros de industria, comercio y servicios, participaron de la multisectorial organizada por la Gobernación provincial en el partido de San Martín.
Se trató de la undécima Ronda de Negocios del año, organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.
Entramado empresarial
Allí estuvieron la subsecretaria de Industria, PYMES y Cooperativas, Mariela Bembi; el director provincial de Desarrollo Territorial y PYMES, Ariel Aguilar, y el intendente local, Fernando Moreira.
En este encuentro se inscribieron 332 empresas de los rubros industriales, comercio y de servicios, que concretaron diferentes reuniones de trabajo entre sí, entablando enlaces y nuevas relaciones comerciales.
NOTAS RELACIONADAS:
- Más de un centenar de PYMES bonaerenses participaron de nueva ronda de negocios
- Se realizó la sexta jornada de incentivo empresarial bonaerense
Las rondas de negocios son una herramienta del Gobierno bonaerense que busca incentivar la actividad empresaria y una demostración de cómo está creciendo la industria bonaerense.
Networking
En este ámbito se conforma una base de datos con todas las empresas participantes y sus necesidades de insumos, materias primas, productos y servicios, así como también su oferta.
Esa base se comparte con todas las empresas participantes para que seleccionen con quiénes les interesaría entrevistarse.
Los encuentros ya se llevaron adelante en las localidades de Pilar, Merlo, Florencio Varela, Olavarría, Almirante Brown, Carmen de Areco, Escobar, Malvinas Argentinas, Quilmes y Bahía Blanca.
- ronda de negocios
- networking
- Pymes
- provincia de buenos aires
- cooperativas
- San Martín
- multisectorial
- gobernación bonaerense
Noticias relacionadas
- De Mendiguren confirmó a CAME que aumentará el financiamiento PYME
- Concurso 4.0 para PYMES y emprendimientos tendrá segunda edición
- En 10 años, el sector público superó al privado en la creación de empleo
- El proyecto que trabaja para impulsar a la tecnología en Argentina
- La opción de las PYMES para acceder a una "logística intensiva"