- Economía
- Publicado el
La industria creció en noviembre menos de 2%
La producción industrial subió un 1,4 por ciento interanual en el anteúltimo mes del 2022, la variación más baja del año.
A su vez, la actividad de la construcción mostró una baja del 1,5% en la misma comparación, de acuerdo a un informe del INDEC.
Balance anual
En los once primeros meses del año anterior, el indicador acumulado del Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó un alza de 5,2% respecto a igual período de 2021 y fue también la variación más baja del año.
En noviembre, la serie desestacionalizada exhibió una variación positiva de 0,8%, respecto del mes anterior, y se recuperó de dos caídas mensuales consecutivas.
El índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 0,4% respecto de octubre pasado.
Durante noviembre último, 10 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales.
NOTAS RELACIONADAS:
- Remarcan que el 40% de las grandes empresas son de capitales nacionales
- La producción automotriz despegó más de 23% en 2022
Encabezó los aumentos el rubro Otros equipos, aparatos e instrumentos con un 9,4% interanual, seguido por un 8,6% en Prendas de vestir, cuero y calzado, un 5,6% en Industrias metálicas básicas, un 7,4% en Tabaco y 7,3% en Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes.
También despegó un 6,9% el sector de Productos de metal, un 0,8% Alimentos y bebidas, 3,0% Productos minerales no metálicos (Insumos para la construcción), 4,7% en Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear y 0,9% en Sustancias y químicos.
Las caídas fueron del 6,4% en el sector de Madera, papel, edición e impresión, 4,2% en Maquinaria y equipo, 3,6% en Caucho y plástico, 4,6% en Textiles, 1,5% en Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras y 1,4% en Otro equipo de transporte, que abarca la producción de motos.
Sector clave
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) muestra un crecimiento acumulado desde enero a noviembre del 4,8%, respecto de igual periodo del 2021 y fue la medición más baja del año pasado.
El índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 0,5% por cuarto mes consecutivo y el de la serie tendencia-ciclo tuvo una variación negativa de 1,4% respecto al mes anterior, tendencia que se registra desde hace seis meses.
Según la encuesta de expectativas que mensualmente elabora el INDEC, el 25,5% de las empresas estimó que la industria aumentará su nivel de actividad entre diciembre y febrero, un 47,8% dijo que no variará y el 26,7% que bajará.
Entre las empresas que se dedican a la construcción de proyectos privados solo un 8,7% de la compañías pronosticó que el nivel de actividad aumentará en los próximos tres meses, mientras que entre las que se desempeñan en obras públicas esa proyección alcanzó el 30,3%.
Más detalles en: https://bit.ly/3IJJktR y https://bit.ly/3ZdyAtc
- producción industrial
- noviembre
- 2022
- INDEC
- IPI
- indumentaria
- metales básicos
- automotriz
- madera
- ISAC
- construcción
Noticias relacionadas
- La venta callejera en CABA creció casi un 8% en mayo
- El turismo extranjero creció más de 58% en abril
- La actividad pesquera cayó casi 70 por ciento durante abril
- Múltiples contribuyentes deben declarar operaciones de dólar futuro por $5,7 billones
- Impacto por sector de la exención de Ganancias en el aguinaldo