Edición Nº: | | Dolar: 203,97 212,97

Para el Gobierno, la industria creció casi 5% en octubre

La producción industrial avanzó 4,9 por ciento respecto al último octubre prepandemia y se posicionó como la segunda que más crecimiento tuvo, sólo por detrás del rendimiento de la industria en China (+16,2%).

Los datos se desprenden de un relevamiento realizado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Economía.

El informe analizó y comparó la actividad industrial local con la de sus principales socios comerciales y las mayores economías del mundo.

“Por su dinamismo industrial, en octubre Argentina se posicionó como el segundo país de mayor crecimiento de una muestra de 12 países”, resaltó el CEP XXI en su informe de Actividad Industrial Mundial.

Cotejo de datos

De acuerdo a los datos del centro de estudios, en el décimo mes del 2022 China se ubicó en primer lugar con un crecimiento del 16,2% en comparación con octubre del 2019.

En segundo lugar se posicionó Argentina con una suba de 4,9%.

Detrás estuvieron, Estados Unidos (+3,8%) México (+3,8%) e India (+1,9%), mientras que el resto de los países de la muestra registró caídas en la comparación con 2019: Francia (-11,2%), Alemania (-10,9%), España (-8,9%), Italia (-6,7%), Brasil (-5,9%), Japón (-4,3%) y Chile (-2,1%).

NOTAS RELACIONADAS:

  1. Logística inmobiliaria: el sector demanda soluciones tecnológicas
  2. La industria creció en noviembre menos de 2%

Por otra parte, el documento precisó que en octubre el indicador de actividad industrial mundial se expandió 3,2% interanual, y se contrajo 0,6% respecto a septiembre en la medición desestacionalizada.

En términos interanuales, nueve de los quince países/regiones cuya información se encuentra disponible a la fecha, presentaron subas respecto a un año atrás, siendo estos: China, Europa, Colombia, Turquía, Japón, Estados Unidos, México, Brasil, Paraguay y Perú.

El cierre del año

En relación con las perspectivas para los dos meses finales del 2022 y para el inicio de 2023, el CEP XXI estimó que los niveles de actividad en la industria estarán influidos por “el impacto de los continuos incrementos de las tasas de interés, por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco Central Europeo” para contener la inflación.

Además, también se debe tener en cuenta a la evolución de las restricciones en China frente a una nueva ola de Covid-19 y a la dinámica del conflicto bélico Rusia-Ucrania.

El Índice de Producción Industrial (IPI) de socios comerciales es un indicador que elabora el CEP XXI para mostrar la evolución de la actividad de la industria de los socios comerciales más importantes de Argentina, así como también de las principales economías del mundo.

El indicador considera la industria en un sentido amplio (no solo manufactura), es decir, incluye petróleo, minería y energía.

Más detalles en: https://bit.ly/3vKRDgZ