- Regional
- Publicado el
Neuquén generó la mayor cantidad de puestos laborales privados su historia
En la provincia se crearon en octubre 1.484 puestos de trabajo en el sector privado, lo que significó la mayor cantidad creada en esa área en un lapso de 30 días en su historia.
“Es la mejor forma de comenzar el 2023, porque significa que todo lo que hicimos durante el año pasado y desde la salida de la pandemia dio sus resultados”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez en un comunicado.
Rubros clave
El mandatario señaló: La construcción, los hidrocarburos, el comercio y el turismo “son hoy nuestras turbinas de desarrollo”.
De acuerdo con las cifras difundidas por el Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA) “la provincia de Neuquén tuvo en octubre pasado 128.264 puestos de trabajo registrados en el sector privado, generando 1.484 espacios nuevos respecto de septiembre, cuando el total había sido de 126.780 trabajadoras y trabajadores”.
NOTAS RELACIONADAS:
- Pérez Bay: "No es imposible bajar el desempleo a 1 cifra"
- Fin de la "Gran Renuncia" para los trabajadores de los centros de contacto
El Gobierno neuquino constató que en octubre “la provincia anotó su mayor cantidad de puestos de trabajo creados en el sector privado en solo 30 días en toda su historia”.
Posicionamiento regional
El Informe de Situación y Evolución del Trabajo Registrado da cuenta que Neuquén junto a La Rioja fueron las dos provincias que mostraron las mejores variaciones positivas en la comparación mensual (1,5%).
En el cotejo interanual, Neuquén mostró un crecimiento del 9,7 por ciento.
Por último, el comunicado informó que “desde el peor momento de la pandemia en términos laborales para el sector privado, que se registró en agosto de 2020, Neuquén lleva creados 18.071 empleos”.
Y resaltó que “de enero a octubre de 2022, la provincia generó 8.948 empleos, es decir un promedio de 30 empleos diarios”.
Noticias relacionadas
- En tres décadas, la presencia femenina en el mercado laboral creció 50%
- Declararon la emergencia agropecuaria en Mendoza
- La economía creció más de 5% en 2022 pero tiende a desacelerarse
- El desempleo bajó al 6,3% en el cuarto trimestre de 2022
- La cosecha cordobesa tendría pérdidas por US$ 7.000 millones en 2023