Edición Nº: | | Dolar: 238,68 248,68

Aumento de las naftas quedó en un 4 por ciento

Las principales petroleras ajustaron sus precios para enero en línea con lo pactado con el Ministerio de Economía y accediendo al pedido de fuera “en la segunda quincena”.

Desde esta semana, Shell, YPF, Axion y Puma remarcaron los valores de sus productos un 4 por ciento.

Instancia de diálogo

A fines de noviembre el ministro de Economía, Massa, el secretario de Comercio, Matías Tombolini y la secretaria de Energía, Flavia Royon, acordaron con los directivos de las petroleras incluir a los combustibles en el acuerdo de Precios Justos.

Luego del encuentro donde se estableció un aumento de 4% en los meses de diciembre, enero y febrero y uno más de 3,8% marzo.

Llegado marzo deberán reunirse nuevamente para hacer una evaluación del programa, analizar el contexto y proyectar los meses siguientes.

Raízen Argentina, firma licenciataria de la marca Shell, explicó que la actualización busca "absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles".

Estabilización de precios

Con esta suba, el litro de nafta súper en Shell quedó en $162 por litro mientras que el diesel promedia $182 y la nafta premium de la marca, la V-Power, está superando los $200 el litro.

En tanto durante el lunes el resto de las petroleras actualizó también sus pizarras.

NOTAS RELACIONADAS:

  1. Los combustibles ingresarán al programa Precios justos
  2. YPF aumentó un 6% los precios de sus combustibles

Para el caso de YPF, la nafta súper tiene un precio promedio de $156,80 por litro en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires.

Infinia, quedó con un valor de $197,40. En tanto que la variante Diesel 500 ascendió a $168,40 y Infinia Diesel, a $236

Demandas de los estacioneros

Los dueños de las estaciones de servicios ven con preocupación como se esta topeando el precio de sus ingresos con los combustibles en Precios Justos, pero sus costos suben muy por encima de las actualizaciones acordadas.

Según representantes del sector en los últimos dos años resignaron un 40 por ciento de rentabilidad.

Según relevamientos del sector en 2022 las naftas aumentaron por debajo de la inflación del INDEC, que el miércoles pasado informó que finalizó el año en el orden del 94,8%.

Pero la nafta súper se ajustó un 67% en todo el 2022, la premium 77% y el gasoil 91%. La única que le ganó a la inflación fue la diesel premiun que actualizó su precio un 122%.