- Agro
- Publicado el
Redujeron la expectativa de cosecha para el maíz
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó la estimación de producción de maíz en 5,5 millones de toneladas respecto a su proyección previa hasta los 44,5 millones de toneladas, producto de la falta de lluvias sobre el este de la región agrícola.
Asimismo, graficó que el 70% del área implantada de soja informa una condición hídrica regular a sequía y depende de la ocurrencia en el corto plazo para no continuar con su deterioro, al mismo tiempo que recortó la estimación de producción de maíz.
Ajustando expectativas
La producción estimada de maíz con destino grano comercial pasó de 50 millones de toneladas la semana pasada a 44,5 millones, lo cual de concretarse significará una caída interanual de 7,5 millones de toneladas.
"El déficit hídrico que afecta al este del país está generando una baja en la expectativa de rinde que impacta en nuestra proyección nacional", explicó la entidad bursátil, principalmente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
NOTAS RELACIONADAS:
- Se perdió la cosecha de maíz de primera en el centro y norte santafesino
- La creación argentina que otorga una solución tecnológica al agro
La siembra del cereal ya cubre el 88,6% de la nueva proyección de superficie de 7,1 millones de hectáreas.
¿Llegan más lluvias?
Por su parte, pese a algunos pulsos de humedad sobre el centro del área agrícola, "el 70% del área implantada de soja informa una condición hídrica regular/sequía mientras un 48,8% de los cuadros de soja de primera se encuentran iniciando su periodo reproductivo (R1/R2)", ilustró el Panorama Agrícola Semanal.
Según subrayó el informe, colaboradores de la entidad informaron "pobre crecimiento, pérdida en el stand de plantas, ataque de plagas como arañuela y bolillera y aborto floral", por lo que "gran parte del área implantada depende de lluvias en el corto plazo para evitar pérdidas adicionales de rendimiento y área cosechable".
A la fecha, ya se sembró el 95,5% de las 16,2 millones de hectáreas.
- estimaciones
- cosecha
- Producción
- maíz
- toneladas
- lluvias
- déficit hídrico
- Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Noticias relacionadas
- Sus padres invirtieron los ahorros para vender anteojos y ahora exporta a 24 países
- Las exportaciones de carne subieron menos de 1% en febrero
- La producción de acero crudo avanzó casi 13% durante febrero
- Llega un nuevo ajuste del precio del bioetanol
- Parques Industriales en el mundo: más que moda, una solución