- Agro
- Publicado el
SRA reclama una baja en las retenciones
La Sociedad Rural Argentina propuso al ministro de Economía, Sergio Massa, reducir en forma proporcional las retenciones en un 52 por ciento a todas las posiciones del sector agroindustrial para la campaña actual, como consecuencia de la sequía.
Esta medida, según la entidad, tendría el mismo costo fiscal que tuvo el dólar soja.
Estado de situación
Los dirigentes rurales estimaron que para 2023 los derechos de exportación representarían unos U$S 8.500 millones, con alícuotas que van del 4,5 al 33%.
Para justificar su propuesta, SRA argumentó que con las dos ediciones del dólar soja, el Estado tuvo un costo de US$ 4.437 millones.
NOTAS RELACIONADAS:
"Aplicando el costo total que implicó la instrumentación del dólar soja 1 y 2 a una baja de las alícuotas de derechos de exportación, se puede usar para bajar en más del 52% las actuales alícuotas de nuestros productos exportables", ilustró la entidad.
Reclamo oficial
A Massa "le manifestamos las necesidades de los productores agropecuarios del país para superar este momento crucial que vive la producción", relató el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, sobre la reunión de la Mesa de Enlace con el Gobierno.
"Por eso, le dejamos al Ministro un estudio económico por el cual se podrían reducir este año más de la mitad de las retenciones con el mismo costo fiscal que tuvo el dólar soja", mencionó.
Pino comentó que, tanto la SRA como el resto de la Mesa de Enlace, le solicitaron al titular del Palacio de Hacienda otras medidas para paliar los efectos de la sequía, como eliminación del anticipo de Ganancias y de las "normativas que encarecen el crédito", entre otras.
- Sociedad Rural
- Nicolás Pino
- Presidente
- Mesa de Enlace
- retenciones
- Gobierno nacional
- sequía
- Sergio Massa
Noticias relacionadas
- Para el Gobierno, “Precios Justos” alcanzó un 90% de cumplimiento
- Destinan $1.200 millones para apuntalar a SanCor
- Readecuaron partidas del Presupuesto 2023
- Mejoran las expectativas sobre los cultivos de soja y maíz de Santa Fe
- Proyectan una mayor frecuencia de precipitaciones para el próximo trimestre