Edición Nº: | | Dolar: 245,36 255,36

Detectaron 1.300 contribuyentes que declararon mal activos financieros

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) identificó a 1.295 contribuyentes de alto poder adquisitivo que declararon de forma incorrecta activos financieros valuados en 55.000 millones de pesos.

El organismo conducido por Carlos Castagneto estimó que la omisión en el impuesto a los Bienes Personales llegó a los 700 millones de pesos.

Al tener en cuenta las multas e intereses que aplica la AFIP previstos en la normativa vigente, el monto que será reclamado por el organismo puede agrandarse a más de 2.000 millones de pesos.

Tareas de fiscalización

A través de las herramientas disponibles, la Dirección General Impositiva (DGI) focaliza sus tareas de fiscalización y control sobre el sector financiero y cambiario, resaltó AFIP en un comunicado.

En esta ocasión, las áreas especializadas concentraron el análisis y monitoreo sobre el tratamiento fiscal de monedas digitales, cuota-partes de fondos comunes de inversión, obligaciones negociables, títulos valores y fideicomisos, entre otros instrumentos que deben ser incluidos en las Declaraciones Juradas del impuesto a los Bienes Personales.

NOTAS RELACIONADAS:

  1. Frenan operatoria de alquiler de cautelares para importación de telas
  2. Multas por infracciones de comercio exterior crecieron 667% en el segundo semestre

En ese marco, se llevaron adelante acciones sobre un universo de 1.295 contribuyentes con elevados patrimonios.

El ente recaudador constató que en su conjunto, estas personas humanas declararon de forma incorrecta activos financieros cuyo valor total asciende a 55.000 millones de pesos.