- Agro
- Publicado el
Proyectan una mayor frecuencia de precipitaciones para el próximo trimestre
El director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA, Pablo Mércuri, indicó que las actuales condiciones climáticas permiten proyectar que en el trimestre febrero, marzo, abril se produzca “una mayor frecuencia de precipitaciones” en el territorio nacional.
Esto significará un "aliciente” en el escenario de sequía imperante, remarcó el experto.
A la espera de las precipitaciones
“Hacia mediados del mes de enero las condiciones de los forzantes oceánicos nos indican un gradual debilitamiento del enfriamiento en el Pacífico y esto llevaría a que en el próximo trimestre febrero, marzo, abril las condiciones vuelvan a la neutralidad”, reflejó el especialista.
Según Mércuri, “es de esperar en las próximas semanas un desacople de la circulación atmosférica de esta condición de enfriamiento del Pacífico y un retorno a una mejor circulación que favorezca nuevamente una mayor frecuencia de precipitaciones sobre nuestro territorio”.
NOTAS RELACIONADAS:
- Subrayan que la sequía impactó doblemente en los cultivos
- Redujeron la expectativa de cosecha para el maíz
Para el experto del INTA, “en el corto plazo, tenemos una ventana de oportunidad de eventos de precipitación por diferentes condiciones atmosféricas que confluyen en los próximos días y esto va a generar al menos dos, tres, cuatro diferentes situaciones de lluvias y tormentas en muchas áreas productivas del país”, remarcó.
Alivio para el campo
Por último explicó que “esto es una predicción de los principales modelos, una proyección probabilística” y es “un aliciente”.
Pero advirtió que “no significa, por el momento, la finalización de esta gran sequía que hemos sufrido ya durante tres campañas consecutivas”.