- Comercio Exterior
- Publicado el
Esperan un avance del acuerdo entre la UE y el Mercosur para julio
La cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará en julio en Bruselas, constituye el "momento" indicado para avanzar en el acuerdo entre la UE y el Mercosur.
Así lo expresó el presidente del Consejo Europeo (CE), el belga Charles Michel (foto).
La postura en el Viejo continente
"Siento que todo debería hacerse en 2023. Eso no significa que estemos muy cerca de la firma, pero todo debería hacerse y la cumbre de julio es el momento (para avanzar)", aseveró el funcionario en una reunión con periodistas tras su participación como invitado en la VII Cumbre de la Celac, que se celebró el martes en Buenos Aires.
Tras dos décadas de negociaciones, en 2019 la UE y el bloque sudamericano alcanzaron un acuerdo político general para sellar un pacto de libre comercio, pendiente de la resolución de algunos aspectos técnicos.
Pero esa discusión se complicó por la aparición de renovadas demandas, principalmente del lado europeo, respecto a asuntos ambientales, en particular, críticas a las políticas del ya expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022).
NOTAS RELACIONADAS:
- Elevan el nivel de exportaciones de carne a Colombia
- CGERA pidió un intercambio comercial "equilibrado" con Brasil
Durante su encuentro con la prensa, Michel afirmó que las reuniones mantenidas este martes con el actual mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y este miércoles con el presidente argentino, Alberto Fernández, sirvieron para "profundizar" el diálogo sobre esta cuestión.
El presidente del Consejo Europeo reconoció, en ese sentido, que probablemente sea necesario "innovar" desde el punto de vista político, agregando que la parte europea ya tiene "algunas ideas" en cuanto a los caminos que permitan "llegar a un acuerdo".
"Es una cuestión de equilibrio. Si preguntas a los ministros europeos de Agricultura, tienen su opinión; si preguntas a los del Mercosur, tienen otra. Necesitamos tener una visión equilibrada entre ambas partes; esa será la clave", subrayó el líder comunitario.
Optimismo de la UE
El ex primer ministro belga (2014-2019) aseveró que existe una "voluntad política común" en "trabajar seriamente" por un acuerdo, al tiempo que abogó por enfocarse en aspectos "concretos".
"Creo que en ambos lados hay preocupaciones y deberíamos identificar las prioridades, cuáles son los puntos a debatir de nuevo para mejorar y que sea un acuerdo más equilibrado", manifestó Michel.
El presidente del Consejo Europeo y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, cuyo país asumió la nueva presidencia pro témpore de la Celac, anunciaron este miércoles una cumbre presencial entre ambas instituciones los próximos 17 y 18 de julio en Bruselas, la primera en casi ocho años.
La reunión tendrá lugar durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que se extenderá a lo largo del segundo semestre de este año.
Noticias relacionadas
- Brasil pidió a España apoyo para efectivizar el acuerdo Mercosur-UE
- Las exportaciones de carne subieron menos de 1% en febrero
- El consumo en los supermercados subió menos de 1% durante enero
- La producción de acero crudo avanzó casi 13% durante febrero
- El mercado inmobiliario en CABA creció más de 11% en febrero