- Eventos
- Publicado el
Primera feria de empresas de Economía del Conocimiento
El Ministerio de Economía organizará el 17, 18 y 19 de marzo la primera feria nacional sobre Economía del Conocimiento, denominada “EconAr, de Argentina al Mundo”.
La meta principal del evento es potenciar la actividad de un sector prominente a nivel global.
Punto de encuentro
La feria funcionará en el predio de La Rural de 10 a 20s. con entrada libre y gratuita.
Tendrá con la presencia de las principales empresas, emprendedores y startups de software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital, videojuegos y audiovisual, entre otras áreas que completan la propuesta.
“Es la primera vez que se va a realizar una feria de estas características en el país y nuestro objetivo es difundir todo el potencial y las virtudes de un sector clave para el desarrollo estratégico de la Argentina”, relató el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.
NOTAS RELACIONADAS:
- Anticipan que crecerá un 169% el uso de chatbots en el comercio global
- Más de 15.000 personas se plegaron Argentina Programa 4.0 este verano
El funcionario manifestó que “los cambios en la matriz productiva, la innovación tecnológica y las nuevas oportunidades de empleo, serán los ejes centrales de este gran evento que nucleará el trabajo y el talento de toda nuestra gente”,
Los ejes temáticos de esta primera edición girarán en torno a la tecnología, calidad e innovación; perspectiva de género, diversidad e inclusión; empleo y educación; y sustentabilidad social y medioambiental.
Networking
Economía informó que la feria “propone diversas actividades entre las cuales se encuentran workshops, mesas de debate y charlas con especialistas para dialogar sobre el futuro y las tendencias de cada sector”
También habrá plazas interactivas de descanso, exposiciones de productos y servicios innovadores, presentación de la Marca País y entrega de Certificados de Empresa Argentina de Economía del Conocimiento, juegos y experiencias inmersivas e inclusivas, scouting y conversaciones sobre oportunidades y el futuro laboral, proyecciones audiovisuales inéditas, campeonatos de videojuegos y deportes electrónicos en la arena de e-sports, entre muchas más.
“EconAr es una oportunidad para visibilizar el potencial de la Economía del Conocimiento, el talento argentino y el desarrollo productivo local difundiendo las innovaciones tecnológicas que se producen a nivel federal”, señaló el Palacio de Hacienda.
A través del alto desarrollo profesional y un Estado presente que apoya las iniciativas gratuitas de formación y capacitación para lograr un futuro laboral de calidad, la feria funcionará como vehículo para avanzar en la profundización de políticas públicas integrales en innovación, ciencia y tecnología para construir un futuro mejor para las argentinas y los argentinos.
- primera
- feria
- empresas
- economía del conocimiento
- EconAr
- emprendedores
- startups
- software
- nanotecnología
- videojuegos
Noticias relacionadas
- Duranti: "Los trabajadores son socios de la PYME y hay que cuidarlos"
- Viterra y Bunge negocian la creación de un emporio agroindustrial
- Nueva edición de la feria Vinos & Negocios en Buenos Aires
- Extendieron el plazo para inscribirse al programa PYME exportador
- Jornada positiva para las firmas argentinas en Wall Street