Edición Nº: | | Dolar: 238,68 248,68

Las principales economías crecieron casi un 3% en 2022

El producto interior bruto (PIB) del conjunto de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) creció un 2,9 por ciento el año pasado.

Se trató de un ritmo menor al de 2021 (5,7%), pero aún superior a los niveles inmediatamente anteriores a la pandemia, ya que en 2019 la tasa fue del 1,9%.

Condiciones desfavorables

El crecimiento se ralentizó especialmente en el último trimestre del año en el conjunto de la zona, limitado al 0,3% respecto a los tres meses precedentes, según las últimas estimaciones provisionales de la organización que agrupa a las economías más avanzadas del mundo.

Ese dato incluye la ralentización de las economías de los países del G7, en un contexto de alta inflación y de subidas de tipos de interés.

Para esas naciones, que ya publicaron estimaciones detalladas de su PIB, el avance fue del 0,4% en los últimos meses del año, frente al 0,5% del trimestre anterior, y entre ellos Alemania e Italia registraron tasas negativas (-0,2% y -0,1% respectivamente).

NOTAS RELACIONADAS:

  1. Faurie: "El Mercosur es el espacio de integración más cerrado del mundo"
  2. Argentina integra el Top 5 de países con mayor cantidad de trabajadores remotos

También se ralentizó notablemente en Francia, Canadá y Estados Unidos, sin entrar en contracción.

En este grupo, "los movimientos volátiles del mercado internacional continuaron teniendo un efecto sustancial", apunta la organización, que destaca el caso de Reino Unido, para quien las exportaciones netas supusieron una baja del 0,8 puntos del PIB, frente a la suba de 3,7 puntos que implicaron el tercer trimestre.

Europa y emergentes

Tanto el Reino Unido como el conjunto de la Unión Europea tuvieron un crecimiento 0 en el cuarto trimestre de 2022, si bien la zona euro creció un 0,1%.

Para países como España, la OCDE estimó preliminarmente un crecimiento del 0,2% entre octubre y diciembre de 2022, mientras que los miembros latinoamericanos -México, Costa Rica y Colombia, ya que Chile aún no tiene datos asignados- registraron también incrementos leves.

Entre las cifras desveladas este martes, la OCDE resaltó también que, en la última parte del año, los efectos de la guerra de Ucrania siguieron muy presentes, especialmente en los países más cercanos al conflicto.

De ellos, Polonia presenta la mayor contracción de todos los Estados miembros en el último periodo de 2022, con un retroceso del 2,4% en el crecimiento del PIB.

La mayor alza anual del PIB en 2022 -dentro de los países de la OCDE para los que ya se publicaron cifras detalladas- lo tuvo Irlanda, con un 12,2%, mientras que Letonia presentó el más bajo (1,5%).

Fuente: EFE