Edición Nº: | | Dolar: 238,68 248,68
  • Agro
  • Publicado el

Acceso de las PYMES cordobesas al financiamiento CreAr

La Secretaría de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba lanzaron créditos para que las firmas locales puedan acceder a la línea de financiamiento CreAr Inversión PyME Federal.

El titular de la cartera nacional, José Ignacio de Mendiguren, se mostró dispuesto a trabajar en conjunto para avanzar en la inclusión financiera de las empresas y contribuir al cambio de la estructura productiva de la Argentina.

La inversión estatal

"Invertimos desde el Estado para que los créditos de la producción sean accesibles, porque vuelve a la sociedad en empleo y mayor producción. Este desarrollo de la producción industrial nos va a permitir dejar atrás las dificultades macroeconómicas que estamos atravesando y avanzar definitivamente al desarrollo. Más allá de los problemas, la realidad que vemos en todo el país es una Argentina que crece", mencionó el funcionario.

El secretario remarcó que "CreAr es una herramienta federal que llevamos adelante para cambiar la estructura productiva del país".

"Estamos muy contentos de que una provincia tan importante en el entramado productivo nacional como es Córdoba se sume a participar de este programa, porque es uno de los centros industriales del país y trabajamos todos los días para que el financiamiento pueda llegar a cada vez más empresas", graficó.

NOTAS RELACIONADAS:

  1. Destinan $1.000 millones para financiar a las PYMES rionegrinas
  2. Catamarca se suma al programa de financiamiento a PYMES

"Hoy anunciamos que desde el Banco de Córdoba se ponen a disposición de las MiPYMES cordobesas 1.000 millones de pesos. Es muy importante que aquellos emprendimientos productivos que hay en toda la provincia de Córdoba tengan oportunidad de financiamiento", afirmó el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello.

Y valoró el acompañamiento de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación para "desarrollar más empleo genuino en la provincia".

Herramienta productiva

Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento a la producción más grande de la historia reciente del país.

Con un presupuesto inicial de 500.000 millones de pesos, en créditos y garantías, impulsa proyectos de inversión que cambien la estructura productiva fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas, con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.

Córdoba se suma a otras 15 provincias, como Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego, Neuquén y Corrientes, entre otras, que ya cuentan con esta línea de créditos productivos, y a San Juan, que fue la primera en duplicar el cupo del financiamiento ante la demanda del sector productivo para concretar inversiones.

Las pymes industriales, agroindustriales y de servicios industriales ya pueden acceder a financiamiento para inversiones productivas, a través de la línea CreAr Inversión PyME Federal que permite obtener hasta $100 millones por proyecto, en el caso de Córdoba, a través del Banco de Córdoba y con una tasa inicial del 49%.

Los créditos otorgados por la línea CreAr Inversión PyME Federal tienen un plazo de entre 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia y una bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de hasta 15,5 puntos.

Asimismo, los créditos tendrán garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).