- Finanzas
- Publicado el
BCIE destina US$ 400 millones para la alimentación de familias argentinas
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó el préstamo de 400 millones de dólares para beneficiar a unas 2,4 millones de familias argentinas en situación de vulnerabilidad.
"Con el propósito de facilitar asistencia alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad social en Argentina, entre ellas niñas y niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, el BCIE aprobó US$ 400 millones para financiar el Plan Argentina contra el Hambre (PACH)", manifestó la entidad a través de un comunicado.
Destino de los fondos
El organismo multilateral regional precisó que, con estos recursos, se prevé beneficiar a 2,4 millones de familias en las 24 jurisdicciones del país mediante Alimentar.
Se trata de un instrumento del PACH que busca mejorar la calidad de la alimentación de las familias más vulnerables garantizando derechos para la primera infancia a través del acceso a la canasta básica alimentaria, y que a su vez impulsa la movilización del comercio y la producción local de alimentos.
NOTAS RELACIONADAS:
- Créditos de inversión para sectores agroindustriales afectados por sequía
- Destinan $35.000 millones a PYMES proveedoras de la industria petrolera
“El destino de estos recursos reitera el compromiso que tenemos como Banco de Desarrollo en apoyar programas y proyectos que estén enfocados en la reducción de la pobreza y la desigualdad en nuestros países miembros, impactando positivamente la calidad de vida de millones de argentinos”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.
Esta operación es la segunda aprobada por el BCIE al PACH, siendo la primera en noviembre de 2022, por US$ 50 millones.
Asociación estratégica
La aprobación del préstamo incorpora inversiones para la vinculación de la Argentina con Centroamérica, con el propósito de impulsar la innovación tecnológica de los sistemas de información para la ejecución de políticas de seguridad alimentaria.
Las condiciones del financiamiento están establecidas a 20 años de plazo, incluidos cinco años de gracia y una "tasa de interés anual competitiva", culminó el comunicado.
Noticias relacionadas
- Nación reasigna $ 23,3 billones para realizar operaciones de crédito público
- Crece el impacto de las soluciones fintech en el financiamiento PYME
- Financian la transición ecológica de empresas
- El 64% de las familias se endeuda para comprar comida y medicamentos
- Duranti: "Los trabajadores son socios de la PYME y hay que cuidarlos"