- Regional
- Publicado el
Asistencia a productores avícolas de Río Negro
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y el ministro de Economía, Sergio Massa, firmaron en Buenos Aires cuatro convenios de cooperación.
Además, se confirmó el envío de fondos nacionales para asistir a los productores avícolas que fueron afectados por la Gripe Aviar en la provincia.
Acercamiento a Casa Rosada
"De esta forma, se acordó un monto de 2.500 pesos por cada ave que debió ser sacrificada a causa del avance de esta enfermedad, que afecta el status sanitario y las exportaciones", indicó Carreras a través de su cuenta de Twitter.
La semana pasada el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció de manera oficial que se había detectado un caso positivo de gripe aviar en la ciudad rionegrina de Mainque.
NOTAS RELACIONADAS:
- Los casos de influenza aviar llegaron a 40 en todo el país
- Argentina reanudará sus envíos de ovoproductos hacia Japón
Los convenios firmados buscan optimizar el riego en la ciudad de Valcheta, mejorar la lucha contra incendios de campos y fortalecer la producción agroalimentaria, explicaron voceros del gobierno provincial.
El primer convenio permitirá avanzar en las obras para optimizar el sistema de riego en Valcheta.
Los trabajos significarán una inversión de U$S 925.000 con financiamiento del BID y permitirán seguir ampliando las zonas productivas de la provincia.
Recursos necesarios
El segundo convenio busca fortalecer el sistema de lucha contra incendios de campos y montes que lleva adelante el SPLIF.
En este caso, se trata de una inversión de 1.241.310 dólares también con financiación del BID.
El tercero, en tanto, dispone un crédito del BID por 2.166.310 dólares en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), destinados a brindar cobertura y mejorar la calidad de la infraestructura rural y de los servicios agroalimentarios.
Finalmente, el cuarto convenio dispone un crédito del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) destinado a la ejecución del Proyecto de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos, por un monto de 1.400.000 dólares, con una contraprestación provincial de 228.148 dólares.
Noticias relacionadas
- Reanudarán las exportaciones de pollo a Hong Kong y Rusia
- Cataluña firmó acuerdos con la Gobernación bonaerense
- Crean un Consejo Federal para la Economía del Conocimiento
- Financiamiento para PYMES afectadas por la influenza aviar en Río Negro
- Argentina reanudará sus envíos de ovoproductos hacia Japón