- Tributario
- Publicado el
Podrán regularizar planes de pago que dejaron de pagarse en pandemia
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) instrumentó la posibilidad de rehabilitar los más de 82.000 planes de pago caducos entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.
Se trata de 82.557 planes de regularización, por un monto de más de $4.800 millones de deuda en instancia prejudicial y judicial, de todos los impuestos que administra el organismo.
Oportunidad para contribuyentes
De acuerdo a la resolución normativa de ARBA, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, las y los contribuyentes podrán regularizar las deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario, Automotores, Embarcaciones deportivas y sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, cuyos planes de pagos hayan sido otorgados desde el 1º de enero de 2000 y hayan caído por falta de pago durante el período de pandemia.
"Esta medida permitirá que familias y empresas bonaerenses puedan retomar los planes con facilidades para cancelar deudas que se cayeron en el contexto de crisis generado por la pandemia”, precisó el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.
NOTAS RELACIONADAS:
- Gray: "Tenemos que salir rápido de los planes y programas sociales"
- Motyl: "Argentina necesita políticas de shock y reformas estructurales de fondo"
Además, aclaró que con esta medida se acompaña “a quienes tuvieron dificultades para cumplir, flexibilizando las condiciones para que puedan ponerse al día”.
Esta disposición alcanzará también a los agentes de recaudación y sus responsables solidarios, cuyas deudas provengan de retenciones o percepciones no efectuadas, efectuadas y no ingresadas o ingresadas fuera de término, con relación a los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
Mecanismo tributario
Las y los contribuyentes que deseen reingresar a la reformulación del plan deberán ingresar a la web de la Agencia de Recaudación (www.arba.gob.ar) y desde allí acceder a la aplicación habilitada al efecto.
Una vez efectivizada la operación, deberán liquidar los anticipos y las cuotas vencidas e impagas del régimen caído, antes del 1 de enero de 2024.
En el caso de deudas en instancia prejudicial, será necesario además acreditar el pago de costas y gastos del juicio para poder acceder al plan de facilidades.
“Hemos llevado a cabo una reingeniería integral de los planes de pago de ARBA, para acompañar a todos los sectores y contribuir a la recuperación económica de la Provincia”, resaltó Girard en referencia a esta nueva resolución.
Noticias relacionadas
- Argentina es líder regional en operaciones de e-commerce
- Nuevos aplicativos de Ganancias y Bienes Personales
- Intiman a contribuyentes por no presentar el libro de IVA Digital
- Prorrogan hasta fin de año beneficios a empleadores de la salud
- Payway no emitirá tickets para compras con tarjeta menores a $15.000