- Economía
- Publicado el
Denuncian penalmente a Edesur por los múltiples cortes de energía
El Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) denunció penalmente a todo el directorio de Edesur por malversación, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de persona.
Así lo estableció la Secretaría de Energía en virtud de los repetidos cortes del servicio que se vieron en los últimos días.
Problema concurrente
La cartera "le exigió al ENRE que eleve el informe de estado de la concesión a la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Concesiones de los Servicios Públicos, a fin de que aconseje si corresponde dar por terminada la concesión".
Es la segunda vez en lo que va del año que el ENRE analiza el estado de situación de la concesión de Edesur.
NOTAS RELACIONADAS:
- Los motivos del apagón a lo largo del territorio argentino
- La electricidad aumenta casi un 35% en Santa Fe
La polémica surge ante los reiterados cortes de energía que se producen en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en el sur y el sudoeste del conurbano bonaerense.
Según el registro del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), en el área concesionada a Edesur un total de 32.447 usuarios estaban el miércoles sin luz.
Zonas afectadas
Las localidades bonaerenses sin servicio en el área de Edesur eran Avellaneda, Gerli, Lanús, Lomas de Zamora, Monte Chingolo, Monte Grande, Remedios de Escalada, Sarandí, Temperley y Wilde.
En el caso de la CABA, las zonas más perjudicadas por los cortes son los barrios Almagro, Balvanera, Boedo, Caballito, Flores, La Boca, Monte Castro, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Recoleta; San Cristóbal, Versalles y Villa Crespo.
Por motivo de la falta de suministro eléctrico, vecinos de distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano bonaerense realizaron protestas con el fin de dar visibilidad a su reclamo por el faltante de electricidad.