- Economía
- Publicado el
La demanda de servicios públicos subió casi 3% en diciembre
La utilización de servicios públicos se elevó un 2,9 por ciento respecto del mismo mes de 2021, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Respecto a noviembre pasado, el rubro avanzó 0,3 por ciento en la medición desestacionalizada, según el "Indicador sintético de servicios públicos".
Desglose por categorías
En diciembre, el uso de transportes de pasajeros aumentó 33,8 por ciento interanual.
Por su parte, la demanda de telefonía creció 1,5% interanual y la de energía eléctrica, gas y agua registró subió 0,4%.
NOTAS RELACIONADAS:
- La inflación oficial volvió a superar el 6% en febrero
- Familia porteña necesita más de $175.080 mensuales para no ser pobre
Los vehículos pasantes pagos por peajes retrocedieron 1,2% y la recolección de residuos cayó 3% interanual.
Asimismo, el transporte de carga marcó una reducción de 9,8% y el servicio de correo postal mostró una baja de 15,3%.
Servicios básicos
En términos desestacionalizados, en diciembre de 2022 respecto de noviembre, se observó que la recolección de residuos de registró un repunte de 3%; la demanda de energía eléctrica, gas y agua creció 0,8% y la telefonía 0,2%.
Contrariamente, tuvieron retrocesos intermensuales el servicio de correo (-4%); el transporte de carga (-3,3%); los peajes (-2%); y el transporte de pasajeros (-0,2%).
El Indicador sintético de servicios públicos mide la evolución de un conjunto de servicios con periodicidad mensual.
Más detalles en: https://bit.ly/3mOgFdU
- servicios públicos
- demanda
- diciembre
- 2022
- INDEC
- telefonía
- energía eléctrica
- gas
- agua
- peajes
- transporte
Noticias relacionadas
- En tres décadas, la presencia femenina en el mercado laboral creció 50%
- El consumo en los supermercados subió menos de 1% durante enero
- La economía creció más de 5% en 2022 pero tiende a desacelerarse
- El desempleo bajó al 6,3% en el cuarto trimestre de 2022
- Las ganancias de Nike cayeron 12% en nueve meses