Edición Nº: | | Dolar: 203,97 212,97
  • Agro
  • Publicado el

El dólar blue despegó hasta los 383 pesos

La divisa informal subió $4 y cerró su cotización en los 383 de pesos para la venta en cuevas de la city porteña.

En consecuencia, el spread con el mayorista llegó al 88,7 por ciento.

El lunes, el dólar paralelo había saltado $4, en medio de la tensión global en el mundo financiero, que puso en jaque a bancos en EE.UU. y generó temor de un eventual contagio a pesar de anuncios de medidas de contingencia oficiales para garantizar depósitos.

El martes se mantuvo sin variaciones, mientras que el miércoles anotó una suba de $2.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $37 después de cerrar el 2022 en $346.

Durante enero, el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Los otros dólares del mercado

El dólar minorista subió 59 centavos durante la rueda del jueves y cerró su cotización en los 210,21 pesos para la venta.

Por su parte, el billete en el Banco Nación ganó 50 centavos y cerró a $209,50.

El Banco Central (BCRA) se desprendió este jueves de u$s 96 millones, y sumó así 9 jornadas consecutivas de ventas.

De ese monto, unos 26 millones de dólares los compró la provincia de Santa Fe y 60 millones fueron adquiridos por la provincia de Mendoza.

NOTAS RELACIONADAS:

  1. La Bolsa no logró salir de la mala y cayeron los bonos
  2. El dólar blue volvió a quedar a un paso de los 380 pesos

En la semana el desprendimiento de divisas asciende a u$s 415 millones.

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- ganó $1,18 y operó a $420,42.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s 300 mensuales.

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s 300 por mes- sube $1,03 hasta los $367,87.

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó 97 centavos y operó a $346,85.

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 38 centavos a $202,94.

El segmento bursátil

El dólar contado con liqui (CCL)- operado con el bono Global 2030- trepa 0,8% y se ofrece a $400,10.

Así, el spread con el tipo de cambio mayorista llega al 97,1%.

El dólar MEP-operado con el bono Global 2030- sube 0,8% y cotiza a $386,32. En consecuencia, el spread con el oficial se ubica en el 90,3%.