Edición Nº: | | Dolar: 203,97 212,97

La producción autopartista creció más de 14% durante enero

La actividad del sector despegó un 14,1 por ciento interanual, de acuerdo al informe de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).

De todas maneras, el rubro sufrió una merma de 21,8 por ciento en la comparación mensual.

Comienzo anual

En el primer mes del año todos los rubros vinculados a la Cadena de Valor Automotriz tuvieron un buen desempeño, “incluso el sector de neumáticos que continúa recuperando sus niveles de actividad luego de los conflictos gremiales que hubo el año pasado”, ilustró AFAC.

En tanto, la baja mensual de enero respecto de diciembre respondió “fundamentalmente a la menor cantidad de días hábiles de actividad a raíz del cierre de empresas autopartistas y terminales por el receso vacacional, cerrando el mes con 12 días hábiles de actividad, versus 15 en diciembre”.

NOTAS RELACIONADAS:

  1. Ford Argentina invertirá US$ 82 millones en una nueva generación de motores
  2. La producción automotriz avanzó casi un 23% en febrero

Los tres principales segmentos del negocio autopartista (producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición), mostraron tendencias positivas en la evolución “mes a mes”.

Datos principales

En particular, la producción de vehículos aumentó durante enero 45,8% respecto al mismo mes de 2022, totalizando 27.184 unidades fabricadas.

Al comparar enero contra diciembre “se verifica una importante caída de 26,8% producto del receso vacacional habitual durante este mes, al igual que sucedió con el autopartismo, ya que este es el segmento que más impacta en la actividad de dicho sector”.

Por otro lado, las exportaciones de autopartes, registraron “por primera vez en los últimos años, una caída de 17,9%”, precisó AFAC.