Edición Nº: | | Dolar: 203,97 212,97

Argentina es líder regional en operaciones de e-commerce

El país registró el mayor crecimiento en la cantidad de transacciones con tarjetas Visa en comercio electrónico en la región en los últimos cuatro años.

Así lo mostró un relevamiento de Visa Consulting & Analytics, que analizó el comportamiento de los consumidores desde 2019, antes de la pandemia, hasta 2022.

Expansión repentina

"Al comparar 2019 con 2022, los mayores aumentos en la cantidad de transacciones con Visa en comercio electrónico se registraron en Argentina, con niveles de crecimiento que superan el 200%, y en Guatemala, Perú y Chile, con aumentos superiores al 100%", ilustró el informe.

"En Brasil, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Ecuador y Panamá también se observó una tendencia al alza, con un aumento de 50% en las compras en línea efectuadas con credenciales Visa entre 2019 y 2022", reflejó el estudio.

En suma, todos los países de América Latina y el Caribe experimentaron un aumento en la demanda y las transacciones en línea en la región 112% en 2022 respecto de 2019.

NOTAS RELACIONADAS:

  1. La facturación del comercio electrónico subió 87% en 2022
  2. 5 tendencias tecnológicas que marcarán el sector financiero en 2023

El área de consultoría de Visa identificó que en 2022 las compras en línea disminuyeron en ciertos sectores económicos, incluidos los artículos electrónicos y de computación, en comparación con años anteriores.

En otros sectores como las tiendas por departamentos y los servicios educativos, las compras en línea con tarjetas Visa mantuvieron una firme tendencia al alza.

"Si bien la proporción de compras en línea ha disminuido en algunas categorías de consumo, hemos notado que, en general, las preferencias de los consumidores de la región se han desplazado hacia una experiencia de compra en línea más digital, conectada y segura que en 2019", comentó Javier Vázquez, vicepresidente senior y director de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe.

Capacidad de expansión

Vázquez dijo que "el comercio presencial está creciendo nuevamente"

"Es importante que los comercios/minoristas inviertan en su operación online y en una estrategia omnicanal, además de fortalecer sus sistemas de seguridad digital", enfatizó el experto.

Otro aspecto que abordó el análisis de VCA tiene que ver con el monto promedio de las compras en línea en la región.

Se produjo una mayor penetración de comercio electrónico en los servicios diarios esenciales, con lo cual disminuyó el monto promedio de compras en línea en casi todos los países de la región.

"Los mayores montos promedio de compra en transacciones en línea pagadas con credenciales Visa en 2022 se registraron en Panamá, Puerto Rico y Chile", concluyó Vázquez.