- Política Económica
- Publicado el
Alerta en la UIA por la sequía y la falta de divisas
Representantes sectoriales y regionales de la Unión Industrial Argentina se juntaron para observar la evolución de la actividad en las últimas semanas y las expectativas de producción para los próximos trimestres.
El incremento de costos de producción y de financiamiento, la importancia de dinamizar el acceso a divisas para la adquisición de insumos importados, el costo fiscal sobre el sector formal y el pedido de evitar la creación de nuevas tasas provinciales y/o municipales, fueron los temas principales planteados en el encuentro.
Coyuntura complicada
En la reunión de Junta Directiva de la central fabril fue evidente la preocupación de los empresarios por la debacle productiva que provocó la sequía.
La entidad estima pérdidas de ingresos de 20 mil millones de dólares a causa de las condiciones hídricas.
En este escenario, proyectan que se restringirá más el acceso a dólares para importar insumos.
NOTAS RELACIONADAS:
- PYMES y sindicatos idearán una propuesta conjunta para el próximo Gobierno
- Di Pace: "No tenemos los dólares suficientes para las PYMES"
Esto sucede luego de que el Gobierno liberara hace 15 días unos 22.000 permisos de importación.
El temor, en cambio es por el freno de la actividad económica que empezó a insinuarse a fines de 2022.
Mensaje a las autoridades
En un comunicado posterior a la reunión, los industriales señalaron: "En las últimas semanas hubo caída en las expectativas de producción para los próximos trimestres".
"El incremento de costos de producción y de financiamiento, la importancia de dinamizar el acceso a divisas para la adquisición de insumos importados, el costo fiscal sobre el sector formal y el pedido de evitar la creación de nuevas tasas provinciales y/o municipales, fueron algunos de los temas planteados para darle continuidad al proceso productivo", remarcaron.
Noticias relacionadas
- Duranti: "Los trabajadores son socios de la PYME y hay que cuidarlos"
- Mondino: "Es muy difícil pagar las cosas por lo que valen"
- Anticipan un endurecimiento del cepo a las importaciones
- Laspina: "Si derrotamos a la inflación todo va a ser más fácil"
- La Sociedad Rural volvió a criticar la postura de CFK hacia el campo