Edición Nº: | | Dolar: 238,68 248,68

Financiamiento para emprendedoras y PYMES con perspectiva de género

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo presentó los programas Emprender Mujeres y Producir con Equidad, que brindarán un financiamiento por $1.600 millones.

El objetivo es mejorar los procesos productivos de emprendimientos liderados por mujeres, y de PYMES que desarrollen proyectos con enfoque de género.

Impulso productivo

Participaron de la presentación el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; y la presidenta de AYSA, Malena Galmarini.

“Estos programas, que ofrecen 100% de financiamiento directo sobre los proyectos que presenten, demuestran con claridad cuál es el camino de la Argentina", expresó De Mendiguren.

Y remarcó: "Desde el Gobierno no solo presentamos medidas, sino que las llevamos a la práctica. Tenemos claro a dónde queremos llegar y que el salto al desarrollo argentino sea con más igualdad”.

NOTAS RELACIONADAS:

  1. Lecciones de liderazgo de parte de una pionera
  2. Crean cuerpo para promover el empleo entre personas con discapacidad

Por su parte, Mazzina indicó que el objetivo de estos programas es "fortalecer la independencia económica de las mujeres y diversidades sexo-genéricas, que tienen muchos más obstáculos que los varones para acceder al mercado de trabajo, de emprender y de crecer o seguir formándose en sus carreras”.

La funcionaria destacó el trabajo articulado con el Ministerio de Economía para potenciar las oportunidades de las mujeres: “Esto habla de un Estado presente y de un compromiso político claro del Gobierno Nacional por conseguir un presente y un futuro con más igualdad en la Argentina”.

Puntos principales

Emprender Mujeres es un programa que destina un total de $1.000 millones a emprendimientos liderados por mujeres para potenciar la creación y fortalecimiento de nuevas empresas que generen mejoras de productividad y competitividad en las cadenas de valor o sectores productivos a los que pertenecen.

Las emprendedoras que se presenten en las categorías ideación y puesta en marcha para convertir su idea en un proyecto o potencial negocio podrán acceder a un aporte de un monto máximo de $5 millones, mientras que las que se inscriban en la categoría desarrollo inicial para consolidar y potenciar sus negocios podrán recibir hasta $10 millones.

Por otra parte, Producir con Equidad es una política productiva orientada a aquellas PYMES que busquen iniciar o consolidar prácticas de gestión y producción con enfoque de género con un monto total de $675 millones.

En la primera edición, ya acompañó a 48 pequeñas y medianas empresas de todo el país con más de $200 millones.

A través de este programa, las PYMES podrán acceder a aportes de hasta $10 millones para reducir las desigualdades de género al mismo tiempo que se fortalece el desarrollo productivo, ya sea para la incorporación de mujeres y LGTBI+ en sectores altamente masculinizados.

Asimismo, impulsa el desarrollo de nuevos productos o servicios con enfoque de género; la consolidación del enfoque de género en la gestión tecnológica, productiva, organizacional o comercial; o la adecuación de instalaciones para la mejora de las condiciones laborales para mujeres, diversidades y personas de identidad no binaria.