Edición Nº: | | Dolar: 238,68 248,68

El desempleo bajó al 6,3% en el cuarto trimestre de 2022

El nivel de parados alcanzó al 6,3 por ciento de la población argentina sobre el cierre del año pasado, con una baja de 0,8 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre de 2022.

Así lo mostraron los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Mercado laboral

La tasa de desempleo del último trimestre de 2022 es la más baja desde que en 2016 se inició una nueva serie estadística de medición del mercado de trabajo y desde 2015, cuando el INDEC, bajo la metodología de medición anterior, reportó una tasa de desempleo del 5,9%.

De acuerdo con los datos oficiales, el nivel de personas sin trabajo estuvo 0,7 puntos porcentuales por debajo del registrado en el mismo período de 2020, que había sido del 7%.

NOTAS RELACIONADAS:

  1. Un 70% de las empresas creen que no podrán dar aumentos mayores a la inflación
  2. Reportan que el empleo en la construcción quedó cerca del pico histórico

Entre octubre y diciembre pasado 875.000 personas que buscaban trabajo en Argentina no tenían empleo.

En tanto, la tasa de ocupados que demandaron otro empleo fue del 15,4%, lo que implicó un descenso de 0,6 puntos porcentuales respecto al nivel del tercer trimestre y una caída en dos puntos frente al cuarto trimestre de 2021.

Expectativas de la población

Entre octubre y diciembre pasado, el total de personas con trabajo que buscaban otro empleo fue de 2,1 millones de personas.

Por otra parte, la tasa de empleo -porcentaje de la población ocupada- se ubicó en el cuarto trimestre en 44,6 %, regresando al máximo histórico de la serie estadística iniciada en 2016 que ya se había registrado en el segundo trimestre de 2022

Argentina registró un máximo de desempleo del 24,1% en el segundo trimestre de 2002 tras el estallido de una de las peores crisis económicas, políticas y sociales que ha vivido el país.

Más detalles en: https://bit.ly/3TDmMxW