- Tecnología
- Publicado el
Claves para mejorar los procesos de negocios con integración tecnológica
Por Leandro Halfon. Las integraciones tecnológicas pueden ayudar a las empresas a crecer y escalar al mejorar la eficiencia, la productividad, la colaboración, la toma de decisiones y la experiencia del cliente.
Además, pueden contribuir para que las PYMES se mantengan competitivas en el mercado, al brindar herramientas y capacidades que antes sólo estaban disponibles para empresas más grandes y con mayores presupuestos.
Beneficios que las integraciones tecnológicas pueden aportar
_Mayor eficiencia e incremento de la productividad: al automatizar procesos manuales, permiten ahorrar tiempo y reducir errores.
_Mejora de la toma de decisiones: pueden brindar datos en tiempo real y análisis que ayuden a tomar decisiones más informadas.
_Mejora de la experiencia del cliente: pueden ayudar a lograr una mejor experiencia del cliente. Por ejemplo, mediante herramientas de atención al cliente automatizadas.
_Reducción de costos: al automatizar procesos y reducir la necesidad de mano de obra.
Integrar distintas plataformas tecnológicas puede ser un gran desafío para una PYME o emprendedor, pero también una excelente oportunidad para mejorar la eficiencia y la productividad de su negocio.
Consejos para hacerlo de manera efectiva
Definir objetivos y necesidades: Antes de empezar a integrar plataformas tecnológicas, es importante tener en claro los objetivos y necesidades específicas del negocio.
Es decir, ¿Qué procesos quieres mejorar? ¿Qué tipo de datos necesita gestionar? ¿Qué plataformas son más adecuadas para tus necesidades?
Buscar plataformas compatibles: Las plataformas que la empresa adopte tienen que ser compatibles entre sí.
Si no lo son, es probable que surjan problemas para integrarlas y que el proceso sea más complicado y costoso de lo necesario.
Investigar las opciones disponibles: Es fundamental investigar las diferentes opciones disponibles y comparar sus características, precios y funcionalidades.
NOTAS RELACIONADAS:
- IA: Cómo ayuda a interpretar datos y acelerar la toma de decisiones
- Lecciones de liderazgo de parte de una pionera
No debemos quedarnos con la primera opción, sino que tenemos que analizar todas las posibilidades para elegir la que mejor se adapte a las necesidades del negocio.
Planificar y realizar pruebas: La planificación cuidadosa del proceso de integración y las pruebas previo a la implementación de una integración tecnológica, son muy importantes.
De esta manera, es posible identificar y corregir cualquier problema.
Capacitar a tu equipo: Los equipos deben estar capacitados para utilizar las nuevas plataformas y herramientas de manera efectiva. Proporciona la formación y el soporte necesarios para garantizar que puedan sacar el máximo provecho de ellas.
Medir los resultados: Una vez integradas las plataformas tecnológicas, es recomendable medir los resultados y asegurarse de que se estén cumpliendo los objetivos.
Si no es así, se deben realizar ajustes y mejoras según las necesidades de la empresa.
La omnicanalidad es un desafío importante para muchas empresas hoy en día, ya que tienen que gestionar ventas y transacciones a través de múltiples canales, como tiendas físicas y digitales, marketplaces, diferentes medios de pago, CRMs, catálogos o soluciones específicas de cada industria.
Al integrarse con partners que ofrecen soluciones en distintas áreas, empresas como Contabilium, pueden brindar una experiencia más completa y simplificada a sus usuarios, permitiéndoles gestionar su negocio en un solo lugar.
Leandro Halfon, CEO de Contabilium.
- Leandro Halfon
- CEO
- Contabilium
- claves
- procesos
- Negocios
- integración
- tecnología
- empresas
- eficiencia
- experiencia
- cliente
- decisiones
- productividad
Noticias relacionadas
- Córdoba acordó ampliar el mercado exportador con Paraguay
- La plataforma que hace más fácil el proceso de exportar a Estados Unidos
- Viterra y Bunge negocian la creación de un emporio agroindustrial
- Extendieron el plazo para inscribirse al programa PYME exportador
- Jornada positiva para las firmas argentinas en Wall Street