- Agro
- Publicado el
Declararon la emergencia agropecuaria en Mendoza
El Ministerio de Economía puso bajo estado de emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones afectadas por la sequía en la provincia.
La medida se formalizó por medio de la Resolución 334/2023, publicada en el Boletín Oficial.
Complicaciones para el campo
La declaración se extiende desde el 1º de abril de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2024 a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas del territorio mendocino.
El 31 de marzo de 2024 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía.
NOTAS RELACIONADAS:
A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509 (de emergencia agropecuaria) los productores deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran afectados.
Por su parte, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores gocen de os beneficios previstos en esa Ley, de acuerdo con la Resolución.
Causas y consecuencias
La decisión del Ministerio de Economía se tomó luego de que el Gobierno mendocino presentara para su tratamiento el Decreto Provincial N° 2.404 del 19 de diciembre de 2022, en la reunión del 14 de febrero de 2023 de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, a los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509.
Tras esa reunión, la Comisión recomendó declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario con el alcance propuesto por la provincia.
Más detalles en: https://bit.ly/3JHyGmd