Edición Nº: | | Dolar: 238,68 248,68

Mensaje del FMI sobre el canje de bonos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está "evaluando" las "recientes decisiones del Gobierno" respecto del canje de bonos.

Así lo expresó la vocera del organismo multilateral de crédito, Julie Kozack.

Alerta encendida

"Respecto de las decisiones recientes del Gobierno en relación con la deuda, estamos con conocimiento de esas decisiones y las estamos evaluando de acuerdo a los objetivos de los programas", manifestó la ejecutiva en su primera conferencia de prensa en el cargo que desempeña dentro desde enero pasado.

"En nuestra visión, un manejo prudente de la deuda es necesario para mejorar el funcionamiento del mercado de bonos y el mercado de cambio. Pero debe ser conducido de una manera que no agregue vulnerabilidades en el camino", destacó la vocera.

Kozack señaló que el Gobierno argentino "también debería tener políticas macroeconómicas más estrictas y consistentes".

NOTAS RELACIONADAS:

  1. En marcha el canje de bonos en dólares
  2. Nación obtuvo $416.500 millones en nueva licitación

El 13 de marzo, el Gobierno y el FMI alcanzaron un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la cuarta revisión bajo el acuerdo de Facilidades Extendidas, que está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo, que se espera se reúna en las próximas semanas.

Una vez completada la revisión, Argentina tendrá acceso a alrededor de US$ 5.300 millones (cerca de DEG 4.000 millones, la moneda del FMI).

"En un contexto económico más desafiante, particularmente la sequía cada vez más severa, se necesitan acciones de política más sólidas para salvaguardar la estabilidad, abordar el aumento de la inflación y los reveses de políticas, así como mantener el ancla del programa", resumió Kozack.

Necesidad de divisas

El Gobierno formalizó el canje de bonos en dólares en poder de organismos del sector público por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036, al igual que la sustitución de una serie de letras que fueron suscriptas por el Banco Central, a través de la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 163/2023 y 164/2023.

El Decreto 164 dispone, tal como fue anunciado por el Ministerio de Economía el pasado martes, un canje de US$ 4.000 millones en bonos que se encuentran en poder de organismos del sector público nacional.

Las jurisdicciones, entidades y fondos deberán "proceder a la venta o subasta de sus tenencias de los títulos públicos nacionales denominados y pagaderos en dólares" y emitidos bajo legislación local. precisándose en un anexo que se tratan de los bonares 2029 (AL29), 2030 (AL30), 2035 (AL35), 2038 (AE38) y 2041 (AL41).