- Internacionales
- Publicado el
La inflación en la Eurozona alcanzó el 7% durante abril
La suba del costo de vida se ubicó en el 7 por ciento interanual, una décima por encima respecto al período anterior, según los datos publicados por el instituto de estadísticas Eurostat.
Representa una ligera aceleración de la inflación anualizada respecto de marzo que se situó en 6,9 por ciento, subrayó el organismo.
El desempeño mensual
En abril, el mayor aporte a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de alimentos ultraprocesados, alcohol y tabaco (+2,75 puntos porcentuales), seguido de servicios (+2,21 pp), bienes industriales no energéticos (+1,62 pp) y energía (+0,38 pp).
Por su parte, el índice de precios de la Unión Europea cerró abril con un aumento anual de 8,1% comparado con marzo en donde el indicador se había situado en 8,3%.
Las tasas anuales de inflación más bajas se anotaron en Luxemburgo (2,7%), Bélgica (3,3%) y España (3,8%).
NOTAS RELACIONADAS:
- La tasa de inflación en EE.UU. bajó a 4,9% en abril
- El BCE también ajustó las tasas ante el despegue inflacionario
En tanto, las tasas anuales de inflación más altas se registraron en Hungría (24,5%), Letonia (15,0%) y República Checa (14,3%).
En comparación con marzo, la inflación anual cayó en veintidós Estados miembros de la Unión Europea, mientras que aumentó en cinco.
Política monetaria
En mayo pasado el Banco Central Europeo (BCE) dispuso un nuevo incremento en sus tasas de interés de 25 puntos porcentuales, con el objetivo de frenar la inflación en la zona del euro ante el “panorama de una inflación demasiado alta”.
Con esta suba las tasas suman siete incrementos que acumularon 375 puntos desde julio pasado, y alcanzaron el nivel más alto desde noviembre de 2008.
“Frente a las actuales presiones inflacionarias, el Consejo Gobernante decidió hoy aumentar las tres tasas de interés de referencia del BCE en 25 puntos básicos”, informó en un comunicado el organismo monetario.
Si bien el dato inflacionario se moderó en los últimos meses, el índice subyacente -que no tiene en cuenta los valores volátiles de la energía y los alimentos- acumuló diez meses consecutivas de suba y apenas bajó una décima en abril.
Noticias relacionadas
- La venta de maquinaria agrícola subió casi 78% en el primer trimestre
- Mondino: "Es muy difícil pagar las cosas por lo que valen"
- Anticipan un endurecimiento del cepo a las importaciones
- El turismo durante el fin de semana largo devengó más de $47 mil millones
- La inflación de referencia para la FED volvió a acelerarse en abril