Edición Nº: | | Dolar: 238,68 248,68
  • Agro
  • Publicado el

PYMES lácteas bonaerenses buscan expandirse a la región

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó una ronda de negocios con firmas locales del sector y diferentes compañías importadoras de América Latina, con el objetivo de impulsar las exportaciones.

"Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y bajo la premisa que nos repite el gobernador Axel Kicillof, trabajamos de forma sostenida en generar nuevas herramientas e instrumentos que potencien las exportaciones de alimentos bonaerenses", explicó el funcionario.

Y puntualizó: El objetivo es "incrementar el volumen de exportaciones de la provincia de Buenos Aires pero también aumentar la cantidad de productoras y productores que pueden vender su producción y elaboraciones al exterior".

"Por eso generamos estas rondas de negocios, donde acompañamos a pequeñas y medianas empresas para que alcancen nuevas oportunidades de comercialización y nuevos mercados", argumentó.

Presencia regional

De la ronda de negocios, organizada por el MDA junto con el CFI, participaron los importadores Comerpol (Colombia), Bredenmaster (Chile), Plaza Vea (Perú), Savegnago Supermercados (Brasil), Rede São Paulo de Supermercados (Brasil), Silos (Uruguay), Alimentos del Valle (Colombia), Super Rede Distribuidora Ltda. (Brasil), Montana (Paraguay) y KAM/PM Proteínas (Chile).

Por la provincia de Buenos Aires, las PYMES presentes fueron Lácteos Barraza, San Gotardo, La Blanqueada, Lácteos Festa, Vacalin, Quesos Don Atilio, Apymel, Lácteos Silvia, La Napoli y Lácteos Remotti.

Los empresarios regionales realizaron una recorrida por distintos establecimientos y municipios de la provincia de Buenos Aires para conocer las instalaciones y los productos que elabora cada compañía bonaerense.

NOTAS RELACIONADAS:

  1. Danone Argentina obtuvo la certificación B Corp
  2. El emprendimiento exitoso que mejora la manera de comer de los argentinos

Visitaron la planta insignia de Vacalin (Bavio), elaborador de dulce de leche, helados, muzzarella y otros quesos; y recorrieron el establecimiento La Napoli (San Vicente), empresa productora de muzzarella y ricota, proveedora de supermercados a nivel nacional y varias pizzerías porteñas.

En octubre de 2022, la empresa bonaerense ganó el primer premio en la cata de muzzarella organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario provincial.

Haciendo la diferencia

Por otra parte, se realizó una recorrida al establecimiento de producción primaria de leche de La Luminaria, en Cañuelas.

La firma contienen un rodeo lechero típico de vacas holando argentino, en un sistema pastoril donde se resguarda la sanidad del rodeo, el bienestar animal, la calidad de vida de las personas y el cuidado del ambiente.

También se visitó el establecimiento Festa, en Las Heras, donde se elaboran quesos frescos de vaca de forma artesanal Mozzarella, Mascarpone, Burrata y queso crema.

Se trata de una pequeña planta modelo donde se procesa la producción proveniente del tambo La Luminaria, visitado anteriormente.

Durante esta jornada, se llevaron adelante las reuniones de trabajo en el Teatro Argentino de La Plata y se realizó una degustación de productos bonaerenses.