- Finanzas
- Publicado el
Créditos a tasas cero por más de $80 millones para productores santafesinos
El Gobierno de Santa Fe destinó un financiamiento por más de 80 millones de pesos a tasa cero, a productores agrícolas, ganaderos y mixtos afectados por la sequía en distintos departamentos del territorio provincial.
Dentro de la emergencia agropecuaria, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología entregó los créditos a 195 productores de los departamentos de San Justo, San Cristóbal, Castellanos, Las Colonias, La Capital, General López, General Obligado, Vera y San Javier.
Escapando a la crisis
El secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Médica, destacó la importancia de contar con un sistema de asociaciones y agencias que "permita la llegada a todo el territorio provincial en un contexto complejo de sequía".
“Estas instituciones siempre nos han permitido articular con el sector privado, con actores que conocen el territorio y para atender las demandas de las emergencias con claros criterios de prioridad”, indicó el funcionario.
NOTAS RELACIONADAS:
- Proyectan un cambio en las perspectivas de la siembra de trigo
- Las agroexportaciones cayeron más de 33% en un cuatrimestre
Luego resaltó la decisión política del gobernador Omar Perotti y el ministro Daniel Costamagna de realizar "un aporte histórico para el sector, que quedará en el territorio como fondos rotatorios para continuar fortaleciendo actividades productivas”.
Impulso productivo
La asistencia financiera está destinada a la inversión en insumos vinculados a la siembra/resiembra de los cultivos afectados (semillas de maíz, soja, verdeos, pasturas), combustible y fertilizantes.
También “a productos de protección vegetal, silobolsas, bobinas de hilo para rotoenfardadoras, alambre de fardo, pago de fletes para provisión de agua, y traslado de animales”.
Asimismo, los fondos servirán para “limpieza de represas o mejoras en el aprovisionamiento de agua, compra de alimentos (forrajes conservados o concentrados), entre otros.
- financiamiento
- productores rurales
- Provincia
- Santa Fe
- créditos
- tasa cero
- sequía
- cultivos
- silobolsas
- fletes
Noticias relacionadas
- Neuquén exportó hidrocarburos por US$ 900 millones en 2023
- Córdoba acordó ampliar el mercado exportador con Paraguay
- Destinan $500 millones para asistir a productores vitivinícolas
- Petroleras deberán financiar sus importaciones con dólares propios
- Exigen que los pagos de fletes internacionales se realicen en cuentas del exterior