Edición Nº: | | Dolar: 238,68 248,68
  • Agro
  • Publicado el

Se redujo un 46% el rendimiento de la soja en Santa Fe

La cosecha en el centro y norte de la provincia concluyó esta semana con una producción total de 1.652.998 toneladas y un rendimiento promedio de 17,3 quintales por hectárea.

Se trata de un 46,8 por ciento menos que en la campaña anterior y se explica en la sequía y las altas temperaturas que soportó el cultivo durante todo el ciclo.

Progresión de los suelos

El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indica que en la campaña 2022/23 tuvo una superficie sembrada de soja de primera de 956.500 hectáreas, de las cuales se cosecharon 955.300.

El rendimiento promedio fue de 17,3 quintales por hectárea, es decir 46,8% menos que en la campaña pasada, cuando ascendió a 32,5 quintales por hectárea.

NOTAS RELACIONADAS:

  1. Créditos a tasas cero por más de $80 millones para productores santafesinos
  2. La cosecha fina ocupará en 2,41 millones de hectáreas en la zona pampeana

En cuanto a la producción total, esta campaña alcanzó las 1.652.998 toneladas, lo que representa 1.417.192 menos que en la anterior.

"Los resultados finales reflejaron el impacto del déficit hídrico y estrés térmico que padeció la oleaginosa en toda el área evaluada", ilustró el estudio sectorial.

La soja tardía

Respecto de la soja de segunda, esta semana se llegó a cosechar el 50% de la superficie sembrada, con rendimientos que continuaron siendo magros, en línea con lo sucedido desde el inicio de la trilla.

En los departamentos del sur, San Martín y San Jerónimo, hubo mínimos de entre 6 y 8 quintales, máximos de entre 14 y 16 quintales, y lotes puntuales de hasta 25 quintales por hectárea.

En la parte central, departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, los mínimos oscilaron entre los 3 y 5 quintales, máximos de entre 12 y 15 quintales, y lotes puntuales de hasta 18 quintales por hectárea.

Finalmente, en el norte, departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y norte de San Javier, los registros mínimos fluctuaron entre 6 y 8 quintales, los máximos entre 17 y 19 quintales, y lotes puntuales de entre 23 y 24 quintales por hectárea.